CANEM, un detector original y divertido

Dicen que todo el mundo está conectado por tan solo cinco intermediarios. Yo necesité solo a dos para conocer a Lidia. Lidia es la amiga del hermano de una amiga, ¡todo un trabalenguas! Ella es diabética desde pequeñita, y llevar tantos años con esta enfermedad la han convertido en una auténtica experta.

Tras mi diagnóstico, estaba un poco pérdida, demasiada información que asimilar, demasiadas cosas que aprender. Estaba dentro de un laberinto muy complejo donde había un montón de caminos por los que seguir, pero yo no sabía cuál tomar. Lidia fue la que me ayudó tranquilizarme, tomarlo con calma, y decirme: «sigue por ahí». La diabetes es un camino que tienes que seguir solo, pero que necesitas el apoyo y los consejos de otros para seguirlo.

Es curioso que cuando empecé a contar a mis amigos y a mis conocidos que ahora era diabética, todos me mencionaban el caso del diabético que conocían. Un amigo, un familiar, un vecino, un compañero de trabajo. Yo no conocía a nadie. Y realmente, necesitaba conocer a alguien que llevara tiempo tratando esta enfermedad, ver que era una persona que hacía vida normal, que se era alguien normal siendo diabética, quizás pasabas a ser un poco biónica, pero alguien normal.

Cuando conseguí el contacto de Lidia me daba un poco de apuro contactar con ella, puesto que no la conocía de nada y no sabía muy bien cómo le iba a sentar. Pero me habían dicho que era muy maja, así que al final le mandé un whatsapp. Desde el primer momento fue muy amable conmigo, me dio ánimo para los primeros días, me dijo que era normal sentirse así, y que podíamos quedar un día a tomar algo y contarme cosas. ¡Yo acepté en seguida! Era justo lo que necesitaba, además vivíamos en el mismo barrio así que era mucho más fácil.

Estuvimos un domingo tomando algo cerca de casa, donde ella me contó su experiencia, me dio consejos y me recomendó lugares dónde buscar información. Me allanó el camino a seguir. Y un tema importante que también tratamos, fue sobre CANEM. Era imposible no hablar de ese tema puesto que ella no había venido sola. Junto a ella estaba su fiel compañera Cini. Cini es una perrita de asistencia, en concreto una perra de alerta médica, entrenada para detectar con su maravilloso olfato cambios bruscos en los niveles de glucosa y así avisar con tiempo a su dueña para que tome las medidas necesarias y evite un susto por hipoglucemia o hiperglucemia.

Cini había sido entrenada en CANEM, una fundación que entrena perros para distintas patologías médicas como diabetes o epilepsia. Cini es la primera perra para diabéticos entrenada en España, motivo por el cuál, en enero del 2018 recibió el premio Bienestar Animal 2017 entregado por el colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.

Lidia trabaja ahora en CANEM como asesora de diabetes y me dijo que si quería podía pasarme un día por allí y me enseñaría las instalaciones. Ellos además buscan voluntarios para que los ayuden en el proceso de socialización de los perros. CANEM trabaja con perros de la raza jack russell, y los entrenan desde cachorros. El proceso de adiestramiento va desde los 2 hasta los 6 meses. En el caso de la diabetes, en momentos de inestabilidad glucémica, se desprende una sustancia llamada isopreno. Es esta sustancia la que los perros detectan y avisan a su dueño. La manera de avisar de los perros es mirar fijamente y ladrar.

img_3918
Uno de los perros de alerta médica de CANEM.

Son unos perros que te acompañan a todos sitios, van contigo en autobús, en tren, en avión, si vas de compras, ¡hasta te acompañan a clase! Lidia fue a las clases de la universidad con Cini y de hecho, ¡Cini aparece en la orla de su promoción!

En seguida me encantó la iniciativa que tienen, y como adoro a los perros, me apunté como voluntaria. Los voluntarios ayudan a que los perros sean perros equilibrados cuando sean mayores, para esto es muy importante que los perros se acostumbren a las personas y a otros perros y tengan experiencias positivas con ellos. Puedes ir por las tardes a jugar con los cachorros o puedes sacarlos a pasear. Y los fines de semana puedes llevarte a uno a casa. CANEM te proporciona todo el material que necesitas para pasar en fin de semana con el perro. Es una opción ideal si te gustan los perros, pero no puedes encargarte de manera continua de uno. Con esto puedes disfrutar de la compañía de un perrete, a la vez que ayudas a CANEM.

Si te interesa un perro de alerta médica puedes contactar con CANEM a través de su página web y hablar con Paco, que es el adiestrador y el presidente de la fundación, y con Lidia. Ellos te dirán todo lo que necesitas saber. La fundación CANEM se encuentra en Zaragoza, pero entrenan perros para cualquier lugar, eso sí, tendrás que ir a recogerlo a las instalaciones de Zaragoza, pero luego te lo puedes llevar dónde quieras. ¡Tienen algún perro hasta en Latinoamérica!

Contar con un pequeño dulce detector puede ser una alternativa divertida, sobre todo en familias con niños pequeños, puesto que el perro te va a avisar si algo va mal. Además, son perros que trabajan por la noche y duermen por la mañana, para que tú puedas dormir tranquilo y no tengas miedo de las hipoglucemias nocturnas. Ellos estarán ahí para avisarte si lo necesitas.

Desde aquí le quiero dar las gracias a Lidia por tenderme una mano cuando lo he necesitado, por tus consejos y por la información tan valiosa que me has dado siempre, por hablarme de gente tan increíble como Daniel de GlucoUp! y por compartir conmigo las alegrías de pasar una mañana ¡sin apenas variaciones en los niveles de glucosa!

Sinceramente, gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close