El glucómetro que el sistema sanitario público de mi comunidad me financia, junto con sus tiras reactivas, es el TRUEresult de NIPRO.
He oído en varias ocasiones que no es un glucómetro demasiado exacto, simplemente es barato y ese es el criterio por el cual está financiado.
Según estudios científicos, uno de los glucómetros más exacto es el Contour next ONE de Ascensia y la verdad es que tenía ganas de probar este glucómetro.
Gracias al Doctor Santy Conde pude disponer de uno y, comentándolo con mi educadora, ésta me dio el glucómetro Freestyle Insulinx.
Aquí os dejo un enlace a un informe dónde se puede ver que el Contour next ONE da unos resultados muy exactos de glucosa en sangre, y el TRUEresult presenta bastante más desviación. El Freestyle Insulinx no está en esta lista de glucómetros, pero está el Freestyle lite. Siendo que ambos usan las mismas tiras reactivas y son de la misma casa comercial, me esperaría que los resultados fueran similares en ambos. El Freestyle lite tambien presenta valores buenos en cuanto a exactitud, aunque no tanto como el Contour next ONE.
Así que con los tres glucómetros en casa, decidí acribillarme un poco las manos y comprobar la variación entre los tres en mí misma. Se que es un poco locura hacer este tipo de experimentos ya que de por sí cada aparato tiene su desviación estándar, pero aun así tenía curiosidad por ver que salía. Os dejo los resultados.
REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO
Cada vez que realizaba las medidas me lavaba bien las manos con agua y jabón y me aseguraba que estaban secas. A continuación, encendía los glucómetros y colocaba una tira reactiva en los tres. Procedía a pincharme tres veces y pasaba cada uno de los glucómetros por una de las gotas de sangre. He intentado que el proceso entero no dure más de 1 minuto. Todas las muestras las he tomado de la mano, y el orden en el cual cogía las gotas de sangre iba variando.
Puesto que en el momento del experimento llevaba el Freestyle libre también me he escaneado el sensor para ver este resultado, pero lo escaneaba al final del todo, por lo que en momentos de cambio habría que esperar el retraso de 10/15 minutos.
He realizado 8 pruebas estando estable, 8 pruebas en momentos de subida glucémica y 8 pruebas en bajada glucémica. Un total de 72 pinchazos. Es lo que tiene ser científica, no puedo evitar probar estas cosas, aunque implique agujerearme las manos.
RESULTADOS DE LAS MEDIDAS DE LOS GLUCÓMETROS
Os dejo los resultados en una tabla, y en tres gráficas agrupados en los diferentes momentos glucémicos. Os dejo también un vídeo dónde he recopilado todas las imágenes que he tomado a los glucómetros.
Tabla con los resultados de glucosa en sangre
Gráficas
Vídeo
RESULTADOS DE LAS MEDIDAS DEL FREESTYLE LIBRE
He hecho también unas gráficas con los resultados del Freestyle libre comparándolo con la media de las tres medidas de los glucémtros. Se que no tiene mucho sentido comparar los resultados del libre en subida y bajada glucémica puesto que no esperé los 10/15 minutos que tiene de retraso para tomar la medida , pero ya que tenía los datos quise representarlos también. Os dejo las gráficas.
Gráficas
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS DE LOS GLUCÓMETROS
La verdad es que al empezar este experimento me esperaba datos más variables, pero en realidad han sido bastante consistentes. Estando estable el Contour next ONE y el Freestyle Insulinx daban valores muy similares, mientras que el TRUEresult siempre daba resultados mayores.
En los momentos de bajada o subida glucémica no hay una tendencia tan marcada, aunque en general el Contour next ONE y el Freestyle InsuLinx dan resultados más parecidos.
Por lo que podemos asumir que los valores de los glucómetros Contour next ONE y Freestyle InsuLinx al ser bastante similares y basándonos en los estudios de exactitud, han presentado datos bastante exactos en cada medida, mientras que como me comentaban, el TRUEresult es bastante peor, presentando datos con una importante desviación.
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS DEL FREESTYLE LIBRE
En cuanto al Freestyle libre, bueno, se alejaba de todos los resultados de los glucómetros, llegándome a marcar hasta 30 mg/dL más que el Contour next ONE en algunas ocasiones. La verdad es que esto me sorprendió ya que los otros sensores que he utilizado me solían marcar menos que en sangre, pero desde luego me ha marcado unos resultados bastante alejados del valor capilar.
Incluso en las subidas. Se supone que el libre tiene un retraso de unos 15 minutos y aun así me marcaba mucho más que en sangre.
Lo único para lo que me ha servido este sensor es para ver las tendencias, porque del valor numérico no me he podido fiar.
COMENTARIOS
Aunque me esperaba los resultados, estoy bastante decepcionada con la confirmación de los mismos. El único medio que la seguridad social me financia para controlar mi enfermedad es el TRUEresult con sus tiras reactivas, un glucómetro que deja mucho que desear en cuanto a exactitud. Estos resultados son tan diferentes que incluso puede hacer que mis decisiones médicas sean distintas. Ahora mismo continuo en fase de remisión y mi ajuste de insulina lenta es constante. Hay días que subo unidades, pero en realidad era por algo más puntual y pasado unos día tengo que volver a bajar dosis.
Hubo una mañana que el TRUEresult me marcaba 90 mg/dL, valor perfecto que haría que dejara la dosis tal como estaba, mientras que el Contour next ONE me marcaba 74 mg/dL. Con este valor me reduciría la dosis de insulina lenta ya que corro el riesgo de hipoglucemia nocturna si no la bajo. Es una diferencia muy grande.
Además, ahora me he cambiado a un sistema de medición continua que requiere calibración cada 12 horas. ¿Qué hago? ¿Calibro usando el TRUEresult y sabiendo que los resultados van a ser peores? ¿O me gasto más dinero todavía en comprarme tiras reactivas para usar un glucómetro en condiciones?
Pues en ese dilema estoy, pero me parece vergonzoso que la seguridad social escatime tanto, porque por no gastar unos euros más (que podrían sacar un precio parecido si quisieran) me están dando algo que no me sirve.
COMPARACIONES MÁS ALLÁ DE LA EXACTITUD
Si queréis saber un poco más sobre alguno de los glucómetros en particular, he escrito una entrada más detallada sobre cada uno de ellos, aquí os comento un poco las principales características.
A mí el glucómetro que más me ha gustado es el Contour next ONE. Es ligero, pequeño, tiene una pantalla iluminada (por lo que se ve bien en todas las situaciones) y tiene bluetooth, lo que permite enlazarlo al móvil. Utilizando la aplicación Contour diabetes app puedes vincular el glucómetro al móvil y tener muchos más datos registrados como insulina, carbohidratos o ejercicio realizado.
El Freestyle InsuLinx no me ha gustado tanto principalmente por su tamaño. Se puede conectar al ordenador, por lo que puedes analizar mejor los datos, pero yo me manejo mucho mejor con el móvil, así que prefiero que tenga conexión bluetooth. Hay una cosa que sí que me ha encantado de este glucómetro, y es la poca cantidad de sangre que necesita, 0.3 µL (el Contour next ONE necesita 0.6 µL). Realmente es muy poca cantidad, no hay gota, por pequeña que sea, que no me haya cogido, y creo que esto es un punto a favor muy importante, sobre todo en el caso de niños.
El TRUEresult es un glucómetro muy básico, no permite conectarse ni al móvil ni al ordenador. Además el hecho de que tiene una desviación bastante importante hace que, en mi opinión, sea el peor de los tres con diferencia.
excelente te felicito
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! ☺️
Me gustaMe gusta