El primer glucómetro que tuve fue el TrueResult de la empresa NIPRO. Este glucómetro está financiado por la seguridad social en España junto con las tiras reactivas que necesita.
Tras mi debut, mi educadora en diabetes me dio un estuche que contenía:
- Glucómetro TRUEresult
- Pinchador
- Lancetas
- Tiras reactivas
FUNCIONAMIENTO
Ajustes
En la parte de arriba del glucómetro podemos encontrar 3 botones: S, +, -.
Si mantenemos presionado el botón S (hasta escuchar un ruido), accederemos al menú de ajustes. Ahí podremos cambiar parámetros como la hora, la fecha, el día de la semana y programar alarmas.
Registro
Si pulsamos una vez el botón S, podremos consultar los últimos registros.
Medición
Para realizar una medición:
Colocamos una tira reactiva en la zona de abajo, el glucómetro se encenderá automáticamente. Acercamos la tira reactiva a la gota de sangre y esperamos a que el aparato nos de la medida. Finalizada la medición, apretamos el botón con la flecha que expulsará la tira reactiva sola. La tira reactiva necesita 0.5 µL de sangre.
PRECIO
En España este glucómetro está financiado por la seguridad social, pero os comento precios.
- Glucómetro. No se cuanto cuesta si se pide a la casa comercial, pero he encontrado precios por 37€.
- Tiras reactivas. He encontrado precios de 19€ para 50 tiras reactivas.
EXPERIENCIA
El TRUEresult es un glucómetro muy sencillo de usar. Esto puede ser un punto a favor o en contra. Si solo quieres saber un valor puntual y ya está, este aparato funciona muy bien, pero si quieres tener algún registro más exhaustivo, este glucómetro se queda corto, no puedes conectarlo al ordenador ni tener un acceso fácil a todas tus medidas.
Lo que sí que me gusta es la colocación y expulsión de la tira reactiva, rápida y sin apenas contacto con la misma.
EXACTITUD
En cuanto a la exactitud, os dejo el enlace a una entrada dónde hice una comparativa con otros dos glucómetros.
VIDEO
En este vídeo podéis ver un poco el funcionamiento del TRUEresult.
Buenas, resulta que comparto la máquina, PERO, la lanceta la cambiamos en cada medición (como debería ser vamos), pero utilizamos el mismo «lápiz», ¿hay riesgo ahí? Solo nos hemos medido una vez en ayunas pero no tenemos dinero para comprar otro set en el corto plazo. Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, sin ser médico, yo diría que donde puede residir un posible contagio de algo sería usando la misma lanceta, con el mismo pinchador no creo que haya problema. Aunque lo dicho, no soy médico y no se si puede haber algún otro factor por el que pudiese existir algún riesgo. Si teneis ocasión, preguntádselo a vuestro médico. Un saludo
Me gustaMe gusta