Bajadas que asustan

Una hipoglucemia es una bajada de los niveles de azúcar en sangre. En personas con diabetes, cuando los niveles de azúcar nos bajan de 70 mg/dL tenemos que tomar alguna medida para subirlos y evitar situaciones peligrosas.

La mayoría de las hipoglucemias se producen por una dosis mayor de insulina externa administrada (porque contemos mal las raciones que nos vamos a comer y nos pinchemos más insulina de la cuenta) o por realizar alguna actividad que sensibilice la insulina activa, que a efectos prácticos sería similar a habernos pinchado más de la cuenta (si por ejemplo, hacemos deporte con insulina de la comida aun activa, ésta nos hará más efecto del esperado).

Yo siempre que tengo una hipoglucemia intento entender por qué me ha ocurrido, para intentar prevenirla la próxima vez, pero hay situaciones que soy incapaz de comprender. No se que cambios estará experimentando mi cuerpo para que de repente, la dosis de insulina que necesita cambie tanto en un momento determinado.

A mí el funcionamiento del cuerpo humano me fascina. La cantidad de cosas que nuestro organismo hace cada segundo es inmensa, y se estropea una de ellas, y yo soy incapaz de reproducir el mismo funcionamiento. Mi cuerpo ha dejado de fabricar insulina, yo tengo que administrármela, y a veces, ¡es tan complicado acertar! Alucino cómo funciona el cuerpo, haciéndolo todo bien en cada momento.

El otro día tuve una de estas bajadas que te dejan temblando, y no por los síntomas que experimentas de la propia hipoglucemia, sino de pensar, ¿qué habría pasado si no la pillo a tiempo?

Era un martes.

Esa mañana había estado con mi educadora y me había puesto el Dexcom g5 para que lo probara. Además, nada más tenerlo en funcionamiento, lo conecté con mi reloj para poder ver la glucemia en él.

img_4938

Por la tarde, había quedado con una amiga en su trabajo para hacer un proyecto. Teníamos una hora y cuarto para hacerlo, un tiempo muy ajustado.

Ya habían pasado algo más de dos horas desde que comí (por lo que no creo que me quedara mucha insulina del bolo activa) y tenía 15 minutos andando hasta su trabajo.

Me medí en sangre y tenía 160 mg/dL. Buen valor para estar a tope esa tarde. Aun así, como iba a ir andando, y para prevenir sustos, me tomé dos galletas antes de salir (1 ración).

Cuando iba a mitad de camino, me dio por mirar el reloj (más por la novedad porque lo acababa de estrenar esa mañana) y me marcaba 140 mg/dL y doble flecha hacia abajo. La verdad es que me dejó un poco extrañada, pero había visto que era bastante fiable durante esas horas que lo había llevado, así que decidí fiarme y me tomé mi batido de chocolate de emergencias (2.5 raciones). No podía permitirme estar mal esa tarde y dos flechas hacia abajo es un cambio muy grande.

Cuando llegué al trabajo de mi amiga, volví a mirar el reloj y marcaba 90 mg/dL con las dos flechitas. Me tomé una pastilla de glucosa de absorción rápida (0.5 raciones).

Saludé a mi amiga, y entramos en el despacho. En ese momento empezaron a sonar las alarmas del móvil de glucosa baja como si no hubiera un mañana. Yo extrañadísma, porque tampoco me encontraba muy mal (un poco mareada solamente). Así que ya me medí en sangre porque me pareció rarísimo y pensé que igual el sensor se había estropeado.

Me miro en sangre y… ¡¡¡¡40 mg/dL!!!!!

Hacía unos veinte minutos estaba en 160 mg/dL. ¿Cómo podía ser que me bajara tan rápido? ¿Qué había pasado?

Total, que me tomé dos pastillas de glucosa de acción rápida (1 ración).

Mi amiga mientras tanto iba preparando todo para empezar. Yo me volví a medir a los minutos y ya había subido a 50 mg/dL. Bajito, pero al menos no había vuelto a bajar. Así que me tomé otras dos pastillas y a trabajar (1 ración).

Como el móvil seguía pitando lo desconecté (se que no es lo mejor, pero no teníamos tiempo) y le dije a mi amiga que estuviera pendiente de mí no vaya a ser que me diera algo.

Durante la reunión estuve un poco agotada, pero aguanté el tipo.

Cuando acabamos, me volví a conectar todo. Me volví a medir la glucemia capilar. Ahora pensaba que estaría por las nubes, que después de esas 6 raciones extra que me tomé para remontar me habría subido muchísmo el azúcar (si me quiero comer 6 raciones necesito 4 unidades de insulina), que por algún motivo mi cuerpo había tardado en remontar, pero que después de las 6 raciones me habrá «pasado» de comer. Mi sorpresa fue cuando me medí. Tenía 120 mg/dL, y cuando recuperé los datos del g5, se veía como había llegado a LO (menos de 40 mg/dL) y luego había subido lentamente hasta estabilizarse en 120 mg/dL.

Ver eso me dejó temblando. ¿Qué clase de bajada había sido esa? ¿Qué habría pasado si no hubiera estado mirando el reloj? ¿Habría llegado al trabajo de mi amiga y me habría dado algo bien gordo? ¿Me habría llegado incluso a quedar inconsciente? ¿Habrían sabido reaccionar?

Bueno, preguntas que es mejor no hacerse. No pasó nada grave y eso es lo importante.

He repasado lo que hice ese día para ver de dónde pudo venir todo, pero aquel día no hice nada especial que no hubiera hecho el día anterior , ni ejercicio ni nada.

Así que todo se quedó en un misterio y fue un gran día para haber empezado a usar un sistema de monitorización continua.

3 comentarios en “Bajadas que asustan

  1. Como se llama ese brazalete? Lo estoy buscando en Amazon y no lo consigo, cuando hablas de tu móvil de glucosa baja te refieres a ese monitor? Gracias

    Me gusta

    1. Te refieres al reloj? El reloj es un pebble time round que compré por amazón. El dexcom g5 lo tengo conectado al móvil, el móvil me hace de receptor del g5, y por otro lado tengo el reloj conectado al móvil con la aplicación de pebble y así puedo ver la glucemia en él. Como tal el reloj no mide, solo recibe los datos del móvil. Y cuando estoy baja el móvil me envía avisos y el reloj vibra.

      Me gusta

Responder a Caroll Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close