Nightscout, qué es y cómo montarlo

Uno de los proyectos más interesantes que he descubierto es el de Nightscout. Éste es un proyecto creado inicialmente por padres de niños con diabetes para poder monitorizar la glucemia de sus hijos y poder estar pendientes de sus valores sin necesidad de estar presentes. Surgió por esa carencia por parte de las farmacéuticas de crear un sistema que permitiera esa monitorización. Es cierto que actualmente, algunos sistemas de monitorización continua de glucosa ya incluyen esta característica, pero a pesar de eso, Nightscout presenta otras ventajas respecto a estos últimos.

Son una serie de aplicaciones y programas desarrollados por personas que se han visto con esa necesidad y que de manera voluntaria han creado todo este proyecto para poder ayudar a otras personas en su situación que no dispongan de los conocimientos informáticos necesarios para crearlos.

COMIENZO DE NIGHTSCOUT

El comienzo de Nightscout tiene lugar en Estados Unidos cuando un ingeniero informático, John Costik, siente la necesidad de vigilar la glucemia de su hijo que utiliza Dexcom g4. A partir de ahí, crea su primera idea y lo sube a las redes sociales por si le fuera de utilidad a alguien más. A raíz de esto, contacta con él Lane Desborough, que desarrolla la primera versión de un servidor web. Ambos son los «padres de Nightscout». El proyecto continuó creciendo y, actualmente, Nightscout engloba a mucha gente en todas partes del mundo.

Si queréis saber un poco más sobre los orígenes y características de Nightscout os dejo un par de enlaces a una entrevista que le hicieron a Jesús Berián, uno de los desarrolladores del equipo de Nightscout (enlace a Fundación para la diabetes y enlace a Asociación Diabetes Madrid) y si queréis leer un poco más sobre Nightscout os dejo este otro enlace en inglés.

¿CÓMO FUNCIONA?

Para montar nuestro sistema Nightscout vamos a necesitar varias cosas.

  • Sistema de medición continua de glucosa. Necesitamos tener un sistema de medición continua de glucosa y, además, necesitamos que tenga un transmisor, es decir, necesitamos una monitorización continua. Si se usa el Freestyle libre se necesitará un transmisor como el Blucon.
  • Aplicación que lea los datos del transmisor en un dispositivo con conexión a internet. Necesitamos que esos datos que está enviando el transmisor se pasen a un dispositivo con conexión a internet (si se utiliza Dexcom g4, se tendrá que conectar físicamente el receptor con el móvil, para que el móvil pueda pasar los datos). Hay varios tipos de aplicaciones que pueden leer los datos del transmisor como xDrip o Spike.
  • Creación de la página de Nightscout. Necesitamos crear nuestra página de nigthscout que recibirá esos datos de la aplicación anterior.

Con todo esto lo que conseguimos es que los datos de la glucemia del usuario pasen a internet, y así, estos datos pueden ser consultados por cualquier persona que esté en otro lugar. Si el niño está en el colegio, sus padres podrían ver la glucemia de su hijo sin necesidad de estar con él y, si ven alguna tendencia peligrosa, avisar al centro para que tome medidas.

¿DÓNDE CONSIGO INFORMACIÓN PARA MONTAR MI EQUIPO?

Si estáis interesados en montar vuestro equipo, podéis meteros en el grupo de Facebook de Nightscout España. Allí encontraréis tutoriales para montar Nightscout para cada sistema de monitorización de glucosa.

APLICACIONES PARA VER LA PÁGINA NIGHTSCOUT

Una vez creado todo el sistema, se pueden ver los datos desde cualquier dispositivo con conexión a internet simplemente poniendo la extensión de vuestra página (por ejemplo, nombre.herokuapp.com). Si utilizáis el móvil, también os podéis descargar alguna aplicación para visualizarlos. Hay unas cuantas: Nightscout, Nightguard, Nightscouter, Nightscout X…

La visualización de la página Nightscout sería así:

img_5136

VENTAJAS DE LA PÁGINA NIGHTSCOUT

Nightscout se puede crear para que nos muestre los datos de aquello que más nos interese. El programa puede mostrar datos como: la insulina y los carbohidratos activos en cada momento; el tiempo del sensor, la cánula o el reservorio de insulina; nos puede indicar el estado de la bomba o nos puede servir para crear informes para enseñar a nuestro endocrino.

CREACIÓN DE LA PÁGINA NIGHTSCOUT

Para crear nuestra página de Nightscout que reciba los datos de la aplicación vamos a necesitar tres cosas.

  • Tener una cuenta de correo electrónico.
  • Crearse una cuenta en Github.
  • Crearse una cuenta en Heroku.

El correo electrónico le necesitaremos para registrarnos en Github y en Heroku.

Github es una plataforma de desarrollo colaborativo donde está colgado el programa de Nigthscout. Tendremos que crearnos una cuenta allí para poder acceder a él.

Heroku es una plataforma de computación en la nube, nos va a permitir ejecutar el programa de Github y crear nuestra página de Nightscout en la nube.

Yo lo monté así, pero en lugar de Heroku también se puede usar Azure.

VÍDEO PARA MONTAR TU PÁGINA NIGHTSCOUT CON HEROKU

Si queréis montar vuestra página de Nightscout con Heroku os dejo un vídeo que hice para montar la página. Para crear mi página seguí las instrucciones que hay en el grupo de Facebook y otro vídeo de YouTube (montaje nightscout con heroku) que está muy bien, pero no tiene audio, están las cosas escritas. Así que hice éste por si a alguien le pueda ayudar, y porque tenía mucha curiosidad por ver como se hacían este tipo de vídeos no lo voy a negar. Quería aprender a hacerlos y me pareció una buena oportunidad, así que si veis algún corte un poco raro no me lo tengáis en cuenta, soy novata con esto.

UNA VEZ CREADA LA PÁGINA

Todo puede parecer un poco confuso la primera vez, pero una vez creada la página no tendremos que volver a Github o Heroku, solo acceder a nuestra página. Cuando se le coge el truco es sencillo de manejar.

Si queremos añadir alguna variable más en Nigthscout sí que tendremos que configurarlo desde Heroku. Para ello entramos en nuestra cuenta de Heroku, accedemos a settings, desplegar variables y editamos las variables que nos interesa (en el vídeo está explicado).

El montaje dependiendo del sistema de monitorización continua que tengamos puede ser muy sencillo (puede que no tengamos que hacer nada como en el caso de Dexcom g5) o necesitar hacer alguna pequeña conexión más, pero el sistema está pensado para que todo el mundo pueda crearlo.

UNA COMUNIDAD GENEROSA

Si os animáis a montar Nigthscout no dudéis en meteros en el grupo de Facebook «Nigthscout España» y buscad en los archivos los tutoriales para vuestro caso en concreto y si tenéis dudas habrá mucha gente que haya montado vuestro sistema antes que os ayudará encantada. Yo actualmente tengo Dexcom g5 con Spike y Nightscout, así que si alguien necesita ayuda con este sistema puede escribirme y os echaré una mano.

37 comentarios en “Nightscout, qué es y cómo montarlo

  1. Pues no sé por donde empezar con spike! Si haces otro vídeo como este t compro un piso 😂😂

    Me gusta

    1. El martes que viene subo la entrada sobre Spike. Ya estoy en ello 😉

      Me gusta

  2. Se puede montar des de un Mac

    Me gusta

  3. Hola! Me parece muy interesante, pero si ya tienes dexcom g5 qué beneficios adicionales te ofrece montar la página de Nightscout? Estoy valorando si nos merece la pena.

    Me gusta

    1. Hola Silvia, he subido otra entrada sobre Spike. Te recomiendo que la leas. Spike presenta varias ventajas frente a Dexcom, y usando Spike, Nightscout me sirve para crear los informes.
      Spike solo es para iPhones, pero si tienes android podría servirte otras aplicaciones como xDrip, y tendrías las mismas ventajas que con Spike

      Me gusta

  4. Hola,
    He adquirido el dexcom G5 y lo quisiera usar con spike y nightsguard,. por lo pronto ya he instalado en el iPhone y en el apple watch los 2 programas, ahora solo me queda crear la cuenta de nightscout y ver si soy capaz de integrarlo todo. Gracias por tus post que son de mucha utilidad.

    Me gusta

    1. Muchas gracias!!! 😊
      Si tienes alguna duda aquí estoy para lo que pueda ayudar!

      Le gusta a 1 persona

  5. Hola,
    He adquirido miao-miao para ponérselo en el free a mi hijo, que utiliza plumas de momento. Puedo montar nightscout para recibir informes a pesar de no utilizar bomba?

    Me gusta

    1. Hola! Sí, nightscout muestra la información de glucosa. La bomba de insulina te puede recoger la dosificación de insulina, pero son cosas diferentes. Hay alguna bomba que conecta con algún sensor de glucosa y muestra ambos datos, pero puedes montar nightscout y ver los datos de glucosa sin problemas.

      Me gusta

  6. Esto asusta un poco. Tendré q releermelo despacito. Mare meua q difícil, no?

    Me gusta

    1. Tranquila, puede parecer mucho pero luego es fácil. Mira el video, creo que podría ayudarte 😊

      Me gusta

  7. Hola buenas noches saludos desde Venezuela. Primero que nada felicitarte por tus post, son muy educativos para todas las personas. Estoy ayudando a mi novia a conectar su bomba con nightscout pero no me deja añadir la tarjeta de crédito para confirmar, ella actualmente ha comenzado a utilizar dexcom g5 con spike. Agradeceria toda tu ayuda, de antemano muchas gracias y felicitaciones!!

    Me gusta

    1. Hola, encantada! Muchas gracias! Respecto a la tarjeta no sabría que decirte, por qué no te deja añadirla exactamente? Te salta algún error? Has probado con otra tarjeta por si acaso? Si quieres puedes escribirme un privado por Facebook o Twitter y me mandas una foto de lo que te sale a ver si se me ocurre qué puede estar pasando

      Me gusta

      1. Hola, A mí también me esta dando error al registrar la tarjeta y he probado con dos distintas, ¿porque podría ser?

        Me gusta

      2. Hola, pues la verdad es q no se donde podria estar el error. Quizas no reconoce ese tipo de tarjeta, yo probe con visa y m la cogio sin problemas

        Me gusta

    2. Fabian triguero mayo 10, 2020 — 8:36 pm

      Hola, pudiste solucionar el problema de la tarjeta de crédito? Ahora Tengo yo el mismo problema, si pudiste dime como lo conseguiste, muchas gracias.

      Me gusta

  8. Hola! He creado mi cuenta en Heroku, y la de Github.. También la pagina de NS, pero aun no logro ver las glucemias de mi hijo de 3 años, en ningún lugar que no sea la App Oficial Dexcom (él usa G6).
    Desde que App puedo descargar Spike hoy por hoy? ya he probado con Ignition, pero me dice que no es posible descargar Spike en este momento.. Les agradecería muchísimo su ayuda!!

    Me gusta

    1. Hola, te he contestado en el otro comentario, habrá que esperar un poco a que Spike vuelva a estar operativo, pero esperemos que sea pronto!

      Me gusta

    2. Creo que Spike ya no está disponible (al menos para los iPhones) si tienes la página de nightscout montada puedes verlo directamente en la web o también puedes usar la app de Nightguard que va bastante bien.

      Me gusta

      1. Spike es una app solo para iphones. Han tenido problemas con el servidor y estan trabajando para ponerlo operativo de nuevo de una manera sencilla. Actualmente, si q va, pero descargandolo con el ordenador, y pronto se podra bajar de nuevo como app. Nightscout se puede usar como Follower directamente, pero no se puede usar Nightscout como master, cosa q permite Spike. A ver si pronto vuelve a estar operativo 100% 🤞🏼

        Me gusta

  9. Buenos días ,quisiera saber si con la aplicacion.Glimp funciona el Nightscout ? Muchas gracias

    Me gusta

    1. Hola buenos dias! Puedes enlazar Glimp y Nightscout, si

      Me gusta

  10. Colo enlazo la pagina Nigthscout a un iphone, tengo G6, tengo mi pagina hecha con mi direccion, pero no veo datos

    Me gusta

    1. Cuando has creado tu pagina de heroku, has completado los campos para enlazarlo con dexcom? Hay q poner nombre de usuario, contraseña y q no estas en estados unidos

      Me gusta

  11. Me podria ayudar, yo ya he montado nighcout con heroku y se ven los datos en el movil que lleva la niña pero como hago para que nos lleguen los datos a los moviles nuestros,asi poder ver desde cualquier lugar?

    Me gusta

    1. Hola, pues tienes varias opciones. Desde cualquier dispositivivo con acceso a internet, si pones en el navegador la direccion de la página de heroku (tunombre.herokuapp.com), podrás ver los datos.
      A parte de eso, tienes distintas aplicaciones dependiendo de si tenéis iphone o android. Si tenéis iphone podéis probar con Nightguard, y si tenéis android con nightwatch. Aunque lo dicho, hay muchas más. En mi apartado de ‘aplicaciones’ tengo puestas algunas.

      Me gusta

  12. Mil gracias por tu ayuda!!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close