Spike, una aplicación que lee tu glucemia

Actualización, Spike está sufirendo varios cambios por problemas en la plataforma. La manera de descargarla actualmente es un tanto compleja aunque están trabajando en una versión sencilla como antes. Se puede descargar, no obstante, las instrucciones están en su página spike-app,com.

Spike es una de estas aplicaciones que nos ha facilitado las cosas. Está disponible para el sistema operativo iOS. Spike es capaz de leer los datos de los transmisores de los sistemas de monitoriazción continua de glucosa. En mi caso, uso como medidor de glucosa el Dexcom g5. Para leer los datos que envía el transmisor puedo utilizar varias aplicaciones, por un lado, puedo utilizar la aplicación oficial de Dexcom, y por otro, puedo utilizar otra serie de aplicaciones como Spike. Spike actualmente solo está disponible en inglés, pero ya están trabajando para ponerla en varios idiomas, entre ellos el español. (Actualización, ya está disponible en español.)

CREACIÓN DE SPIKE

Spike ha sido desarrollado por Miguel Kennedy y Johan Degraeve a los que desde aquí les doy las gracias por facilitarnos la vida a todas las personas que tenemos que vernos rodeados de este mundo con diabetes y, en especial a Miguel Kennedy, que me ha ayudado con esta entrada.

Ellos se encargan de ir realizando las actualizaciones y de ir introduciendo los constantes avances, como recibir lecturas de nuevos transmisores o añadir funciones.

Hay un grupo de Facebook llamado «Spike app» dónde podéis preguntar vuestras dudas sobre la aplicación. Es un grupo internacional dónde se habla en inglés, pero Miguel Kennedy habla español, por lo que si no sabéis inglés podéis escribir en español. Suele contestar a todo el mundo y muy rápido, yo no se como lo hace, pero soluciona todos los problemas. Eso sí, cuando entréis en el grupo aseguraros de leer las publicaciones marcadas. Hay unas reglas en el grupo para que funcione bien, tipo de no preguntar nada antes de asegurarse que no se ha tratado ese tema o no mandarle privados a Miguel a no ser que tengáis que darle algún dato personal.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE USAR SPIKE?

Yo veo varias ventajas a usar Spike frente a Dexcom (lo comparo con Dexcom porque es el sistema que estoy usando, pero las ventajas serán similares con cualquier sistema).

Para empezar, la aplicación empieza a recibir datos del transmisor a los 10 minutos de haber sido enlazado, y no hay que esperar las 2 horas de calentamiento que exige la aplicación de Dexcom.

Por otro lado, los sensores de Dexcom suelen durar bastante más que los 7 días oficiales de funcionamiento. Cada 7 días, usando la app de Dexcom, hay que volver a pasar por esas 2 horas de calentamiento, mientras que Spike seguirá leyendo datos hasta que el sensor o el transmisor muera.

Con lo dicho anteriormente, Spike leerá datos hasta que se agote la pila del transmisor. Con la app de Dexcom, a los 3 meses de usar el transmisor éste deja de funcionar, aunque la pila pueda aguantar unas semanas más. Sin embargo, con Spike esto no pasa. La aplicación podrá recibir la información de esas semanas extra, lo que supone un ahorro a nuestro bolsillo.

La aplicación se puede conectar a Nigthscout, y el uso de ambas da acceso a una información mucho más completa. A mi la app oficial de Dexcom se me queda un poco corta la verdad.

¿CÓMO DESCARGAR LA APLICACIÓN?

La aplicación de Spike está en fase beta, por lo que no se podrá descargar desde la app store. Para descargar este tipo de aplicaciones deberemos hacer dos cosas:

  • Descargarnos de la app stores TestFlight. Esta aplicación nos sirve para descargarnos aplicaciones en fase beta. (Esta parte ha cambiado, ahora la plataforma que se usará es App Center, para ver cómo descargar desde App Center leer esta entrada, aunque primero necesitaréis la invitación, explicado en el siguiente punto.)
  • Solicitar invitación para descargarnos la aplicación Spike. (Esta parte es igual y es lo primero que tenéis que hacer, cuando hagáis este punto y tengáis la invitación, leer esta entrada.)

Para solicitar esta invitación tendremos que ir al siguiente enlace:

Descargar Spike

En esa página tendremos una serie de pantallas, tendremos que ir a la sexta y escribir nuestro nombre, email y país.

Pantalla descarga spike

Una vez introducidos esos datos se nos enviará al instante un email al correo electrónico que hayamos puesto con la invitación (revisar Spam por si llega ahí). En el correo veremos el icono de la aplicación de Spike y un cuadro azul con: View in TestFlight (ahora será algo diferente al usar App Center, pero parecido).

Mensaje que nos llegará al correo electrónico

Le damos ahí, y nos llevará a la app de TestFlight desde dónde podremos instalarlo dándole a: Install. (Ahora será igual, pero con la nueva plataforma.)

img_5170
Veremos esto en la aplicación de TestFlight. Cuando ya esté instalado se verá OPEN.

Ya tendremos instalada la aplicación.

TestFlight no podremos borrarlo. Al ser Spike una versión beta, la duración de la aplicación es de 90 días, pasado este tiempo la aplicación se borraría. Para evitar esto, antes de los 3 meses, los creadores van sacando actualizaciones. Cuando haya una actualización se enviará un email diciendo que ya está disponible una nueva actualización, podéis ir entonces a la app de TestFlight o darle al enlace del correo. Cuando instaléis la actualización el contador de los 90 días se pondrá a cero, así que nunca perderéis el programa ni los datos.

Ahora con la nueva plataforma de App Center el periodo de prueba es mucho mayor (creo que 3 años), aun así App Center será la plataforma desde la cual bajemos las actualizaciones, siempre estar pendientes del correo para actualizar.

¿CÓMO EMPEZAR A USAR LA APLICACIÓN?

Cuando tengamos descargada la aplicación, podremos entrar en ella sin problemas, pero no podremos enlazarla al transmisor mientras éste esté funcionando con alguna otra aplicación.

Por ejemplo, en el caso de usar Dexcom. Antes de usar Spike hay que parar el sensor con la app de Dexcom, borrar la aplicación y reiniciar el móvil. Si no hacemos esto tendremos conflictos con ambas aplicaciones y no funcionará bien.

Para reiniciar el iPhone hay que mantener presionados la tecla de bloquear pantalla y el botón inicial hasta que aparezca el icono de la manzana. En los móviles iPhone 7 en adelante, hay que presionar el botón de bloquear y el de bajar volumen.

Cuando entréis en Spike por primera vez, veréis esto:

img_5171
Aplicación de Spike

Os dirá que si queréis que os haga un tutorial sobre la aplicación. Podéis decirle que sí y os mostrará las principales características.

Para que empiece a recibir la información hay que conectar el transmisor e indicar el tiempo de vida del sensor.

  • Para enlazar el transmisor.

Ir a la parte de arriba a la izquierda y darle a desplegar menú (el símbolo con las tres rallas verticales). Dadle a «Settings» y después a «Transmitter». Veréis esta pantalla.

img_5172
Enlazar el transmisor con Spike

En la primera parte tenéis que seleccionar el tipo de transmisor que tenéis. Si le dais a la flecha donde pone «Select» os aparecerá un desplegable con los transmisores que podéis introducir, seleccionar el vuestro.

En la parte de abajo tendréis que poner el número de serie de vuestro transmisor (en los transmisores de Dexcom este número está en la parte de abajo del transmisor).

img_5175
La parte tachada (incluyendo el 6 que se ve) es el número de serie de vuestro transmisor.

Aseguraos que tenéis el bluetooth del teléfono móvil encendido.

Volved a la pantalla principal dándole a «Back».

  • Para conectar el sensor.

Volved a darle al icono de menú, y esta vez entrar en «Sensor».

Veréis esta pantalla:

img_5173
Pantalla de Spike para el sensor.

Dadle a «Start» y tenéis que indicar cuando iniciasteis ese sensor, la fecha en la que os lo pusisteis (da igual que no sea reciente). Introducid la fecha y dadle a «Start sensor».

Para volver a la pantalla inicial dadle a «Back».

 

Con estas dos cosas ya debería empezar a funcionar. Al cabo de 10 minutos os pedirá una única calibración con una ventana emergente.

Para introducir el valor para calibración deberéis medir vuestra glucosa en sangre de la mano con vuestro glucómetro, y ese será el valor que tengáis que poner. Tras poner la calibración, el sistema empezará a funcionar tomando lecturas cada 5 minutos.

Para introducir las posteriores calibraciones, tendréis que ir a la pantalla inicial y presionar el símbolo del «+» arriba a la derecha y después «Calibration»:

img_5226
Para introducir un valor de calibración dadle al +.

¿CUÁNDO CALIBRAR SPIKE?

Spike lo podéis calibrar un poco cuando queráis. Hay personas que lo calibrar cada 12 horas, otras 1 vez al día, y hay gente que cada varios días. Cuando veáis que los datos se empiezan a ir un poco podéis calibrarlo. Siempre en momento de estabilidad glucémica. Yo suelo calibrarlo una vez al día.

Si queréis podéis programar una alarma para que os avise de que hay que calibrar. Entrad en Menú, Settings, Alarms y Calibration. Ahí le dais a «Add» y añadís la alarma.

CONECTAR A NIGTHSCOUT.

Si tenéis creado Nigthscout podéis conectar vuestra página de Nigthscout con Spike para que los datos que va recogiendo Spike se pasen a vuestra página Nigthscout.

Para enlazar ambas cosas tendréis que ir al Menú, Settings, Share y en esa pantalla lo primero que tenéis que hacer es deslizar el botón donde pone Nightscout. Deberías ver esto:

img_5177
Para enlazar con Nightscout

Donde pone URL escribís vuestra extensión de la página, por ejemplo, si lo habéis creado con Heroku sería algo así: nombre.herokuapp.com.

Y donde pone «API Secret» tenéis que introducir la palabra secreta que creasteis al hacer vuestra página.

CONECTAR SPIKE CON UN SMARTWATCH

Spike nos permite enlazar los datos de glucemia con diferentes smartwatch. Para poder hacer ésto tendremos que ir a «Menú», «Settings» e «Integration». En esa pantalla activaremos la opción «Internal HTTP Server» y deberíamos ver esto:

img_5215
Pantalla para enlazar los smartwatch.

Dependiendo del reloj que tengamos leemos las instrucciones de esa página para conectar uno y otro (os contaré en otra entrada como enlazarlo con un Pebble que es el que tengo yo).

¿CÓMO SE VE LA APLICACIÓN UNA VEZ EN FUNCIONAMIENTO?

Cuando ya tengáis todo en orden, los datos se mostrarán de esta manera:

img_4903
Aplicación Spike

Arriba a la derecha se mostrará el valor más reciente junto a una flecha de tendencia, y a la izquierda el momento en que se tomó el valor y la variación respecto al dato anterior.

Abajo veréis más parte de la gráfica. Podéis desplazaros por ella arrastrando el rectángulo transparente blanco. Y justo debajo de la gráfica podéis indicar si queréis que en grande se vea la última hora, o las últimas 3, 6, 12 o 24 horas.

Por último, tendréis un círculo y unas tablas dónde se os muestran datos sobre cómo ha ido vuestra glucemia, cuánto tiempo habéis estado en rango, altos o bajos. También, hay una estimación sobre la hemoglobina glucosilada.

MÁS OPCIONES

Spike es una aplicación muy completa, podéis personalizarla como queráis. Algunos ejemplos serían:

  • Menú, Settings y Chart. Aquí podéis configurar el aspecto de vuestra gráfica. En «Scale» podéis elegir entre «Dynamic» que ajustará los valores del eje según vuestros datos o seleccionar «Fixed» que ajustará los ejes a lo que indiquéis (por ejemplo, 300 mg/dL  de máximo y 40 mg/dL de mínimo). En esta parte también podéis cambiar los colores del gráfico.
  • Menú, Settings y Alarms. Aquí podéis configurar las alarmas para glucosa alta o baja o para variaciones muy rápidas.
  • Menú, Settings y General. Aquí podéis indicar los límites de glucosa alta o baja.
  • En la última actualización han incluido la opción de introducir carbohidratos e insulina dándole al «+» dónde también se calibra.

USAR SPIKE PARA CUIDADORES

La aplicación de Spike también nos permite usarla como cuidadores, es decir, poder ver en la aplicación los datos de la glucemia de otro usuario. El usuario tiene que tener en su móvil una aplicación que lea los datos de su glucemia (puede ser Spike u otra) y los suba a Nightscout, y el cuidador tiene que bajarse en su móvil Spike y conectarlo a la página de Nightscout del usuario.

Para usar Spike como cuidador tendremos que poner Spike en modo «Follower» para lo cual tendremos que ir a «Menú», luego a «Settings», «General» y ahí veremos está pantalla:

img_5534

Por defecto nos saldrá «Master», le damos a ese recuadro y seleccionamos «Follower». Entonces veremos esto:

img_5535

Escribimos en la parte de abajo la URL de la página de Nightscout (si por ejemplo la habéis creado con heroku sería del estilo nombre.herokuapp.com) y el API secreto.

Una vez hecho esto Spike empezará a recibir los datos de Nightscout. El cuidador se puede poner el formato de Spike como quiera e incluir las alarmas que considere oportunas.

El cuidador verá la aplicación igual que el usuario:

img_5540
Spike en modo «Follower»

Spike también puede mostrar el valor más reciente de glucosa sin necesidad de entrar en la aplicación:

img_5541
El número en el círculo en rojo es el valor de glucosa, en este caso las unidades son mg/dL.

CONCLUSIONES

Spike es una aplicación genial, que se puede adaptar a lo que más nos guste. Además, sus creadores ponen nuevas actualizaciones cada poco tiempo que incluyen mejoras fantásticas y si tenemos algún problema siempre están dispuesto a ayudarte a través del grupo de Facebook.

 

 

26 comentarios en “Spike, una aplicación que lee tu glucemia

  1. Hola!
    Tú comentas «Antes de usar Spike hay que parar el sensor con la app de Dexcom, borrar la aplicación y reiniciar el móvil. Si no hacemos esto tendremos conflictos con ambas aplicaciones y no funcionará bien.»
    Me encantaría poder seguir usando las dos, puesto que con Dexcom alimentamos Clarity que nos sirve para informar y ser supervisados por nuestra clínica. Pero al mismo tiempo nos encantaría usar Spike por todas las ventajas que ofrece. ¿Sabes si podemos tener 2 móviles (cada uno con una aplicación) conectados al mismo transmisor/sensor?
    ¡¡Muchas gracias!!

    Me gusta

    1. Hola!
      Me temo que no podrás hacer eso, si tienes el mismo transmisor conectado a dos móviles tendrás conflictos igual.
      Y has probado a usar spike y generar los informes en Nithgscout?
      Te haría la función de Clarity.
      De todas formas creo que los creadores de Spike están trabajando en una actualización para conectarlo con Clarity.

      Me gusta

  2. hola,
    Estoy intentando enlazar el dexcom G5 con spike pero no me sale el mensaje para calibrar, de hecho cuando le doy a la + me sale todo en gris y no me deja calibrar. Voy a la configuración del bluetooth en el móvil y me aparece el dispositivo dexcom pero no me deja conectarlo. no se si es por eso. Podrías echarme una mano… ya llevo 4 horas y me estoy volviendo loca 😦

    Me gusta

    1. Estabas usando antes la app oficial? Yo la primera vez tuve muchos pr

      Me gusta

    2. Estas usando la app oficial? Yo la primera vez tuve muchos problemas, tuve que reiniciar varias veces el móvil antes de q m lo detectara spike porque seguía de alguna manera enlazado a dexcom. De todas formas, si tienes iphone 7 o se cuidado, hay un problema con esos moviles y gastan antes la batería del transmisor. Ya lo están intentando arreglar, pero mientras tanto los creadores recomiendan no usar spike

      Me gusta

  3. no de hecho no he enlazado nada con la app de dexcom. Mi iPhone es el X pero la versión del iOS es la 12 que aún está en fase beta. Podría ser que por eso me este dando problemas. Voy a restaurarlo a la versión anterior a ver si se resuelve. Ya te diré si lo logro…Gracias

    Me gusta

    1. Pues igual es eso. De todas formas si no lo consigues puedes entrar en el grupo de fbk ‘spike app’. Miguel Kennedy esta en el grupo y es uno de los creadores, yo todas las dudas que he tenido se las he preguntado a él y te ayuda en seguida. Es español y aunque el grupo es internacional, si te apañas mejor en español puedes preguntarle en español, y sino en inglés que si algún otro le ha pasado lo mismo te ayudarán también. Ánimo! Cuéntame si lo logras ☺️

      Me gusta

      1. No me ha saltado la ventana de calibrar por primera vez, ¿qué puedo hacer?

        Me gusta

      2. Has mantenido el movil sin bloquear? Puedes probar también a borrar los dispositivos, reiniciar el movil y volver a enlazar el transmisor a ver si hay suerte

        Me gusta

  4. Cual es la app, que se utiliza hoy en dai para descargar Spike.. Soy nueva en esto, ya que hasta ahora estoy utilizando la App Oficial Dexcom, pero quiero pasarme, y no he podido aun.. Muchas gracias!

    Me gusta

    1. Hola, actualmente no puedes usar Spike, han tenido unos problemas y están solucionándolo. Esperan que se pueda arreglar pronto, pero aun no se sabe exactamente cuando volverá a estar disponible Spike. Te recomiendo que entres en el grupo de Facebook ‘Spike app’ y sigas lo que van diciendo por allí al respecto.

      Me gusta

      1. Hola! He enviado la invitación, pero aún no recibo respuesta.. Ya que te tengo en la conversación aprovecho y te consulto donde encuentro el link para descargarame Xdrip, y usarlo con un dispositivo Android hasta que Spike resuelva su situación! Gracias!

        Me gusta

      2. Ya, es q hasta q no arreglen todo no se podra usar Spike.
        Mientras xDrip+ lo puede bajar aquí: https://github.com/StephenBlackWasAlreadyTaken/xDrip/wiki/Download-Current-Version

        Me gusta

  5. Hola, mi hijo tiene un iPhone y queremos instalar Spike como máster ya que es el quién tiene dt1, pero me surge una duda y es que mi teléfono es un Android y me gustaría ser followers y no sé si eso es posible, por favor me puedes ayudar. Gracias

    Me gusta

    1. Hola
      Antes de nada la información q pone aquí para descargar Spike está desfasada. Ahora hay otras maneras de descargarlo q aparecen en su página oficial. La manera de descargo gratuitamente solo te permite una semana, pasado ese tiempo tendrá q descargarlo de nuevo para usarlo una semana más (asi cada semana). Luego está la opción de pago para tener la app un año (creo q son cerca de 100€)
      Hasta donde se están intemtando q vuelva a ser accesible para todo el mundo de manera perminente, pero aun no se ha podido.
      Respecto a tu duda, la única manera q se m ocurre para q tu veas en tu Android los datos sería conectar spike con nightscout y desde el android ver los datos con nightscout.
      Si no sabes como va nightscout tengo una entrada tambien sobre ella en el blog
      Ánimo

      Me gusta

  6. para conectar un reloj garmin a un dexcom g6? se puede? gracias

    Me gusta

    1. No he probado persolmemte ese reloj, pero en el grupo de fbk de Nightscout he visto algun modelo de Garmin conectado a Nightscout. No se si se podrá conectar directamente a Dexcom. Puedes mirar allí a ver si encuentras información

      Me gusta

Responder a Beta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close