Gráfica de glucemia con y sin diabetes

Actualmente, estoy utilizando el Dexcom G5, un sistema de medición continua de glucosa. El primer sistema que utilicé fue el FreeStyle Libre. Todos sabemos que los niveles de glucosa en sangre tienen que estar dentro de un rango, sabemos cuando estamos altos o cuando estamos bajos. La primera vez que vi mi gráfica de glucosa pensé «Muy bien, pero ¿esto es normal? ¿Cómo era antes?».

Ahora estoy muy acostumbrada a ver mi gráfica diaria, hay muchas subidas y bajadas a lo largo del día independientemente del valor. Hay veces que esas subidas y bajadas se van fuera de los límites, pero otras veces están en rango, y aun así ¿eso es normal? Nunca podré saber cómo era mi gráfica antes, pero tenía mucha curiosidad de saber cómo era la gráfica de alguien sin diabetes.

Experimento

Me habían sobrado dos sensores del Freestyle Libre que caducaban en diciembre de este año así que decidí utilizarlos para satisfacer mi curiosidad. Durante 14 días he llevado un sensor yo y otro mi pareja (sin diabetes). Se que cada persona es un mundo y entre unos y otros habrá diferencias, y que lo que le salga a él no tiene porqué ser igual a lo que me hubiera salido a mi, pero creo que sirve para hacerse una idea.

Os voy a dejar las gráficas de estos días por si queréis echarles un vistazo.

Mi pareja tiene 28 años y no tiene diabetes.

Yo también tengo 28 años y tengo diabetes tipo 1 desde hace casi un año. He estado un tiempo en luna de miel, pero hace unos meses que ya no. Actualmente, me pongo insulina con pluma: Toujeo (12 unidades) y Humalog Junior.

El teléfono móvil que usa él no es compatible con el sensor, así que sus datos los leímos con el lector oficial y yo utilicé como receptor mi móvil. Sus gráficas serán las primeras que pondré (sacada la gráfica del ordenador con el programa del FreeStyle Libre) y mis gráficas serán las capturas de pantalla de la aplicación del móvil.

Llevamos el sensor desde el día 11 de octubre hasta el 25 de octubre. Nos pusimos el sensor estos días porque los primeros 5 días teníamos vacaciones así que durante esos días llevamos prácticamente la misma rutina. Los demás días cada uno llevaba ritmos distintos y comía cosas diferentes, incluso los últimos días a mi me pilló de viaje de trabajo.

Para comprobar que el sensor iba bien, nos hicimos varias comprobaciones capilares. El sensor que llevaba yo la verdad es que me fue fenomenal, sin embargo, el sensor que llevaba él fue algo peor y le marcaba por debajo de lo que tenía en realidad así que cuando veáis tanto rojo no os asustéis, pero aun así, creo que sirven los resultados para hacerse una idea. Os dejo primero una tabla con las medidas capilares:

Capilar libre

Y ahora sí, aquí os pongo las gráficas.

  • Día 11 de octubre

11-10

img_8484

  • Día 12 de octubre

12-10

img_8485

  • Día 13 de octubre

13-10

img_8486

  • Día 14 de octubre

14-10

img_8487

  • Día 15 de octubre

15-10

img_8488

  • Día 16 de octubre

16-10

img_8489

  • Día 17 de octubre

17-10

img_8490

  • Día 18 de octubre

18-10

img_8491

  • Día 19 de octubre

19-10

img_8492

  • Día 20 de octubre

20-10

img_8493

  • Día 21 de octubre

21-10

img_8494

  • Día 22 de octubre

22-10

img_8495

  • Día 23 de octubre

23-10

img_8496

  • Día 24 de octubre

24-10

img_8497

  • Día 25 de octubre

25-10

img_8498

Resultados

Bueno, en las gráficas de mi chico se puede ver cómo trabaja un páncreas sin diabetes. Aunque tiene subidas y bajadas son muchísimo más suaves que las mías. El día 16 fue un día bastante bueno para mi, estuve en rango todo el día, y aun así hay «montañitas», mientras que su gráfica es mucho más envidiable.

Los primeros 5 días estábamos de vacaciones y varias comidas que hicimos fueron bastante grasientas. Por ejemplo, el día 12 de madrugada, yo empiezo con un pico debido a estas grasas, y sin embargo en la gráfica de él, que comió lo mismo, no se nota absolutamente nada.

También creo que mis gráficas se podrían mejorar con bomba de insulina, y conseguir que fueran más parecidas a la de él, creo que con bomba se podrían ajustar mucho más los rangos ya que mi sensibilidad a la insulina cambia muchísimo a lo largo del día y fuera de las horas de comida hago muchos picos por eso. Por ejemplo, activo muchísimo la insulina lenta si hago ejercicio y luego tengo que remontar la bajada comiendo, pero tampoco puedo ponerme menos lenta porque si no hago ejercicio (o las horas donde no hago) me quedaría alta. Creo que todo el mundo que quisiera llevar bomba de insulina tendría que poder disponer de ella para conseguir esa mejora.

También me hizo gracia hacer esta prueba ya que vi en él todas las dudas que tenía yo cuando empecé. Cómo le daba «cosa» ponerse el sensor, cómo tenía mucho cuidado al ponerse o quitarse la camiseta, cómo intentaba no mojar el sensor en la ducha o cómo se le olvidaba pasarse el sensor si no se lo recordaba con la consecuente pérdida de datos. Así que me gustó hacer esta prueba y desde aquí le quiero dar las gracias a mi diabetes tipo 3 por querer entender un poquito más lo que es mi día a día.

8 comentarios en “Gráfica de glucemia con y sin diabetes

  1. Fantástica comparación.
    Para hacerla más útil habría que acoplar información de consumo energético que justifique el aumento de sensibilidad a la insulina, no?

    Me gusta

    1. Sí, era la idea inicial, y también mirar la influencia del ejercicio, pero luego la cosa se complicó por motivos de trabajo y no se pudo hacer como habíamos pensado. Si en algún momento puedo hacerlo, lo repetiré de esa manera, aunque no se si se podrá que los sensores son caretes 😅. La verdad es que es una pena, porque quería mirar más cosas.

      Me gusta

      1. Esta espectacular el grafico, Si claro que siempre se puede hacer mejor pero la verdad que es excelente el esperimento empirico !! Gracis por hacerlo, yo tengo Diabetes hace 25 Años Y estoy muy bien Seguiremos asi !

        Me gusta

      2. Muchas gracias! Me alegro que te haya gustado!

        Me gusta

  2. Que buen experimento!!! Yo lo he hecho en un día.. pero a mi chico, lo hice pinchar los dedos…
    No pude ver las curvas, pero comparamos los niveles.
    También lo probé con mi hijo…
    Mis dt3 son los más!!! Y gracias a ellos las cuentas de CH, las gestiones de la diabetes toda, son mucho más fáciles. A mi me diagnosticaron en noviembre del año pasado.
    Y x díos!!!! Como nos cambia la vida, nuestra compañera…
    Me encantó tu blog!
    Saludos.

    Me gusta

    1. Hola! Muchas gracias! Pues sí, tenemos suerte con nuestros dt3 🙂 no sería lo mismo sin ellos, porque la verdad es q sí q es un cambio importante.
      M alegro q te gustara el blog, cualquier cosa por aquí me tienes!
      Saludos

      Me gusta

  3. Me ha encantado.
    Hace un año q me han diagnosticado diabetes Melittus auto inmune….
    Y agradezco tanto toda esta información… estoy muy agobiada.
    Gracias.

    Me gusta

    1. Muchas gracias, me alegro q te haya gustado. Mucho ánimo que al principio todo es demasiado! Luego se empieza a hacer más llevadero, ya verás! Si puedo ayudarte en alguna cosa, estaré encantada ☺️

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close