Existen distintos tipos de insulina para tratar la diabetes tipo 1. Los tratamientos pueden variar dependiendo de la persona y de su estilo de vida, unas insulinas se adaptarán mejor que otras a cada uno. Actualmente, llevo bomba de insulina con insulina de acción ultrarrápida. Cuando me pusieron la bomba, tenía muchas ganas de probar la nueva insulina ultrarrápida FIASP ya que decían que los tiempos de acción se reducían mucho y quería ver qué posibilidades ofrecía esta insulina. He estado con ella durante tres meses y aunque he conseguido gráficas muy buenas, finalmente he decidido dejar de usarla y volver a Humalog. En esta entrada os voy a contar los motivos.
Antes de nada, a parte de Humalog, también he probado Novorapid, pero esta insulina me tarda mucho en hacer efecto y con ella tengo picos después de las comidas muy grandes, y ya con plumas vimos que Humalog me iba mucho mejor, así que volver a Novorapid ni me lo planteé.
No estaba segura de si dejar de usar FIASP, pero después de valorar varios factores, salía perdiendo, así que aquí van los puntos a favor y en contra sobre mi experiencia.
FIASP vs Humalog
- Tiempo de acción. Ganador FIASP.
Aquí está claro quién es el ganador. FIASP tiene un tiempo de acción más corto en mi caso. A los 5 minutos ya se ve su efecto, pero no es tanto el tiempo en el que empieza a hacer efecto sino el pico máximo de acción y la duración. Yo hago la digestión muy rápido, incluso comidas que otras personas me dicen que las usan como de acción intermedia (índice glucémico medio), yo las digiero muy rápido. Esto no solo me provoca picos altos media hora después de comer, sino que además si la insulina me dura activa más de 2 horas, pasado ese tiempo tengo hipoglucemias porque ya he digerido todo, pero si me pongo menos insulina los picos a la media hora son todavía más grandes. Con FIASP evitaba esto, porque su pico de acción máximo era antes y evitaba esos picos, además me duraba activa 2 horas, por lo que no tenía hipos pasadas las 2 horas. Genial.
Con Humalog debo tener un poco más de cuidado porque todo se retrasa un poco. Tampoco es tan terrible y también he conseguido con esta insulina gráficas muy buenas, pero generalmente tengo que tener algo más de previsión y ponerme la insulina unos 5 o 10 minutos antes de comer y dejarme algo (por ejemplo, el postre) para comerlo a la hora/hora y media y así evitar esa bajada.
Os dejo por aquí unas gráficas de FIASP para que veáis lo bien que puede ir en cuanto al control de los picos. Aunque ojo, aunque haya gráficas muy buenas, no solo es la insulina, estas gráficas las consigo con comidas que tengo controladas, que se cuántos carbohidratos estoy comiendo y se cómo me afectan y por lo tanto se cómo ponerme la insulina. Si voy a experimentar con una comida nueva y me equivoco en las cuentas las gráficas también pueden ser desastrosas, la FIASP no hace milagros.
Aquí os dejo también alguna gráfica con Humalog, las gráficas son buenas también. El inconveniente es la previsión, hay veces que en el trabajo tengo que comer rápido y no puede prever con tanto tiempo como me gustaría y para estas ocasiones la FIASP viene fenomenal porque no tengo que esperar nada, de hecho, si comía algo de absorción intermedia o lenta me pasaba el bolo como bolo cuadrado durante 15 o 30 minutos dependiendo comida y si era de absorción rápida como bolo normal justo antes de comer.
- Inyección. Ganador Humalog.
No sabía muy bien cómo referirme a este punto, pero me refiero a la sensación que provoca pasarme un bolo de insulina. Ni con Humalog ni con Novorapid he sentido el paso de la insulina para los bolos, nunca, sin embargo, con FIASP sí. Había veces que me molestaba, que notaba como el líquido iba entrando en el cuerpo, pero había veces que esa molestia era dolor, dolor de hasta incluso caérseme una lágrima en alguna ocasión. El dolor me duraba unos 5 segundo, luego ya no notaba nada, aunque si el dolor había sido muy intenso, notaba la zona resentida un rato más. Para el paso de basal no notaba nada, pero también es cierto que llevo muy poquita basal, no se si llevando más notaría algo.
Al principio pensé que sería por el volumen, que si me ponía más de una cierta cantidad me dolía, pero ha habido veces que me he pasado 2 unidades y no he sentido nada y otras veces con 0.3 unidades veía las estrellas. No he sabido encontrar un patrón, había veces que me dolía y otras que no.
Pensé también, que podrías ser la zona de inyección, al principio parecía que me dolía más cuando llevaba el catéter por la zona de la tripa, pero luego vi que no, una zona que a veces me dolía otras veces no y al revés.
Yo creo que el motivo de que me duela tendrá que ver con la composición, algo puede que no me siente tan bien, lo que no se es por qué a veces duele y otras no, o no tanto. Tengo que hablarlo con mi endocrina en mi próxima visita, pero ya quedé con ella que si algo no iba bien con FIASP que volviera a Humalog.
Este ha sido mi motivo principal de dejar de usar FIASP, si soy sincera, no me apetecía que doliera pudiendo haber otra alternativa, ya me quedan con los pinchazos para medirme la glucosa.
- Ganador Humalog
Tengo mucha sensibilidad a la insulina, y de este punto no fui muy consciente hasta que volví a Humalog. Sí que había visto que necesitaba un poco más de insulina en los bolos, pero tampoco me parecía mucho más, también es cierto que, al ser muy sensible a la insulina, pequeños cambios pueden no parecer gran cosa y en realidad ser “bastante”. Por ejemplo, en algún tramo del día en vez de necesitar 0.8 unidades por ración ahora pasaba a necesitar 1 unidad. Usar 0.2 unidades más no me parecía gran caso, pero claro, en realidad es un 20% más.
Aunque con lo que más me di cuenta fue con la basal. Este es el perfil que necesitaba con FIASP.
Y este es el perfil que necesito con Humalog.
Son poquitas cantidades y de entrada no parece gran cosa, pero claro, en realidad estoy usando un 50% más de FIASP que de Humalog unido al 20% para los bolos, pues aun es cantidad. No es que importe mucho, cada uno tiene sus necesidades, pero si tienes dos opciones y en una usas menos, yo lo prefiero, así me duran más los suministros y tengo que cambiar de vial menos veces.
- Sistema de inyección de la pluma. Ganador Humalog.
Este punto no es que importe mucho, sobre todo usando la bomba de insulina, pero el émbolo de la pluma de FIASP tiene un impulso mucho mayor. Mi bomba tiene cartuchos precargados de Novorapid, pero para usar FIASP y Humalog tengo que rellenar manualmente los viales. Al final encontré la manera de rellenar sin problemas mi vial, pero si por algún casual hay que rellenar el vial “cargando” la pluma y luego soltando (por ejemplo, poner en la pluma 10 unidades y “vaciarlos” en al vial) con FIASP se forman muchas burbujas ya que salen con mucho impulso.
Además, durante un tiempo me estuve poniendo la FIASP con la pluma para los bolos antes de poner la FIASP en el vial de la bomba, y si ponía mucha cantidad me molestaba. Que ahora no tengo muy claro si es que en general la insulina como tal me duele, o que pasarla tan rápido no ayuda a evitar este dolor.
- Unidades de carga de las plumas. Ganador Humalog.
Para FIASP hay plumas que puedes cargar de 1 unidad en 1 unidad. Para Humalog existe la opción de plumas que cargan de 0.5 unidades en 0.5 unidades, para gente que necesita poca insulina esto es un puntazo. En general me gustan más las plumas de Humalog que de FIASP.
- Duración de la insulina en el vial. Empate.
En principio, me dijeron de cambiar los viales de insulina en la bomba cada tres días junto al catéter, pero si hacía esto desaprovechaba mucha insulina. Pensé en rellenar con menos cantidad el vial, pero entonces no aprovechaba el vial con todas las unidades que podía cargar. Probé con rellenar el vial con las 160 unidades y cambiarlo cuando se acabara la insulina. Con FIASP tenía que cambiar el vial cada 6/7 días y con Humalog cada 8 días. En ambos casos la insulina me ha aguantado bien. Es verdad que ahora no hace calor, quizás en verano tenga que cambiarlo con más frecuencia. Ya veremos.
Conclusión general
Aunque en cuanto al tiempo de acción la insulina FIASP me va fenomenal, las demás cualidades han hecho que gane Humalog, especialmente que no me duele, me parece un punto muy importante. Y también valoro bastante que necesite menos cantidad. Los demás aspectos no me parecen tan importantes, pero viéndolo en conjunto, creo que Humalog es mejor insulina para mi.