He podido probar el glucómetro Freestyle InsuLinx de Abbott gracias a mi educadora.
De entrada me pareció muy similar al Freesyle Libre, y de hecho son muy parecidos en cuanto a funcionamiento.
CAJA
La caja donde viene el glucómetro, a parte de las instrucciones, contiene:
- Estuche
- Glucómetro
- Pinchador
- Tiras reactivas Freestyle Lite (x10)
- Lancetas
- Cable USB para conectarlo al ordenador
PRECIO
He buscado por páginas como amazón y ebay y he encontrado estos precios:
CARACTERÍSTICAS
- Volumen de muestras: 0.3 µL
- Intervalo de medición: 20 mg/dl a 600 mg/dl de glucosa en sangre
- Resultados: en 5 segundos
- Etiquetas: antes de comer, después de comer y en otro momento
- Fuente de alimentación: Tres pilas CR 2032 de litio de 3 V, dos de las cuales son sustituibles
- Temperatura de funcionamiento: 4ºC a 40ºC
- Humedad relativa de funcionamiento: Del 5% al 90%
- Tamaño: 6,0 cm x 9,5 cm x 1,5 cm
- Peso: 59,4 a 65,6 g
- Memoria: Hasta 165 días basándose en un promedio de 3 análisis y 3 registros de insulina por día
- Altitud: Hasta 3048 metros por encima del nivel del mar
- Método de análisis: sensor electroquímico culombimétrico
SOFTWARE
El glucómetro se puede conectar al ordenador con el cable USB que viene en la caja, y descargándose el programa Freestyle Auto-Assist, se pueden pasar los datos del glucómetro, gestionar y crear informes.
EXPERIENCIA PERSONAL
Lo que más me ha gustado de este glucómetro es la poca cantidad de muestra que necesita, solo 0.3 µL. A veces, sacaba una gota de sangre muy pequeña que pensaba que no iba a ser suficiente, y sí, lo es. No hay gota que no haya podido coger con este medidor. Además, la tira reactiva tiene una pequeña punta donde se tiene que recoger la muestra, lo que hace mucho más sencillo que la gota de sangre se coja bien. Y en el caso de no ser suficiente cantidad, tienes 60 segundos para volver a pincharte y poner más muestra sin tener que cambiar la tira reactiva.

Otra de las cosas que me ha gustado es que se puede configurar la calculadora para dosis de insulina, aunque se necesita un código para poder activarla.
Me gusta que se pueda conectar al ordenador y generar informes, aunque es una pena que no tenga bluetooth para conectarlo al móvil. A mí, personalmente, me gusta más gestionar los datos desde el móvil que desde el ordenador.
Como aspectos negativos mencionaré el tamaño. Es un poco grande en comparación con otros glucómetros.
Aunque en general estoy contenta con este glucómetro.
EXACTITUD
Respecto a la exactitud del medidor os hablaré en otra entrada dónde lo comparo con otros dos glucómetros.
VIDEO
Os dejo un video dónde os enseño el glucómetro.